

La marca de baterías Mapex acaba
de lanzar su nuevo catálogo para el
año 2007. En éste podemos encontrar
algunas novedades que atañen a todas
sus gamas. Todas ellas irán siendo objeto de
análisis nuestro en los sucesivos números.
Para este artículo hemos escogido el modelo
Pro M que ocupa el lugar medio en
la escala Mapex. La novedad más reseñable
que presenta esta batería para este año se
suma a la del año pasado. Nos referimos
a la caja Black Panther que nos regalan,
sin aumento de precio, al comprar una
batería Pro M.
Aunque algunas características de construcción
continúan siendo las mismas,
daremos un repaso a la batería en su
totalidad.
Construcción
La principal característica es que los cascos
están fabricados exclusivamente con
madera de arce. Probablemente es de las
primeras baterías de gama media que está
fabricada 100% con arce. Esta madera ha
demostrado un excelente comportamiento
acústico en cuanto a la construcción de
baterías se refiere. Se lleva empleando
hace muchos años y aún se continúa
haciendo, situándose en lo más alto del
ranking de maderas preferidas por músicos
de todo el mundo.
Los cascos de la M PRO están constituidos
por siete capas de madera de arce con un
grosor total de 5,8 milímetros en caja y toms
y 7,2 milímetros en el bombo. Dichos
cascos no están perforados ya que se emplean
sistemas de sujeción flotante. Para
los toms se utiliza “Isolation Tom System”
o I.T.S. Este es el sistema de sujeción flotante
de los toms característico de Mapex.
Es exactamente el mismo que llevan las
baterías de gamas superiores. El bombo
tampoco está perforado ya que el soporte
de los toms (holder) se sujeta en una pieza
que lleva dicho bombo en su parte superior.
Para los toms base tenemos una inteligente
solución que consiste en unos pequeños
muelles que van en la parte inferior de
cada una de las tres patas del timbal base.
Cuando se golpea al timbal este tiene el
mismo movimiento descendente y ascendente
que si fuese un tom aéreo ganando
en sonoridad. Este sistema es llamado
“Sustain Spring”.
Todas las características citadas anteriormente
están encaminadas a añadir resonancia
al conjunto.
Otra característica reseñable es el diseño
del bombo. Las patas son telescópicas.
Esto quiere decir que se alargan como si de
un pie de plato se tratara. No lleva palomillas
para ajustar los parches sino tornillos
estándar de batería. Los parches son Remo
y suenan bastante bien ya que incorporan
una lengüeta a modo de sordina.
Herrajes
Mapex M PRO lleva herrajes de la serie
550. Estos herrajes son bastante fiables y
no muy pesados. Quizás es el punto donde
más ha avanzado Mapex en los últimos
años. Además, muchos baterías escogen
Pro M Crossover 22 en acabado
Boston Pewter Fade Lacquer
herrajes Mapex porque gozan de buena
calidad y el precio no es tan elevado como
el de otras marcas conocidas.
El soporte de charles pertenece a la serie
750 y lleva un sistema para cambiar la
tensión del muelle. Las patas giran 360
grados lo que ayuda a su colocación, sobre
todo, cuando utilizamos un pedal doble.
Sonido y Acabados
El sonido es de primera. El bombo tiene
un sonido enorme, con mucho ataque y
un buen pico en agudos y medios. Los
toms tienen una buena respuesta con el
cuerpo y medios que caracteriza al arce y
la caja responde bien aunque no a la altura
del bombo. Creo que es una batería que
se puede usar en cualquier contexto por
muy profesional que este sea. Los parches
que trae la batería son modelo
ambassador y están fabricados por
Remo. Estos parches son de una
capa lo cual no es bueno ni malo,
simplemente es un timbre distinto
del que poseen los parches más
gruesos. No debemos pensar que
los mal llamados parches de aceite
son mejores. La elección de los
parches es muy personal y entran
en juego muchos factores como el
estilo de música en el que estamos
involucrados.
Este año se continúa con la oferta de
entregar una segunda caja como regalo,
algo que ya se hacía el año pasado. Es un
modelo poco habitual y que es perfecta
como segunda opción en el kit. Tiene 12
pulgadas de diámetro y 7 de profundidad.
Este tipo de cajas está a caballo entre
las soprano y las estándar por lo que no
es raro encontrar músicos que las emplean
como caja principal. El acabado es en el
color natural de la madera y los aros son
Powerhoop.
2007 llega también con cuatro colores
nuevos para la batería Pro M. “Liquid
Blue Pearl” y “Ruby Red Pearl” son de tipo
nacarado azul y rojo respectivamente.
“Red Wood fade” y “Boston Pewter fade”
son acabados barnizados con un suave
degradado.
En cuanto a las configuraciones
tenemos dos opciones nuevas:
“Crossover 22” y “Plus Bass Fusion
Pop 22”. Esta última lleva bombo de
22 pulgadas de diámetro por 20 de
profundidad, o sea, un autentico
cañón. También lleva tres toms y
dos bases más la caja. La configuración
“Crossover 22” lleva un bombo
de 22x18 con un tom y dos bases
más la caja.
Los acabados de Pro M son de buena calidad.
En el caso de los recubrimientos (purpurinas
y nacarados) Mapex se asegura de su
perfecto pegado para que nunca se estropee
por años que pasen. Los acabados
barnizados se consiguen después de ocho
capas de laca que protegen la batería de
por vida contra arañazos e inclemencias del
tiempo. Podemos escoger entre catorce
colores distintos entre los que encontramos
colores de madera natural, purpurinas,
nacarados y degradados.
Novedades
La caja principal de la batería Pro M ya no
lleva tensores que cruzan el casco sino
redondeados e individuales como los de
modelos superiores. Mi opinión es que
No hay comentarios:
Publicar un comentario